PRENDIÉNDONOS FUEGO CON INDIOS

Su cuarto disco, su mejor momento

Cuando las primeras notas de ‘Leo tu mente’ de Indios suenan en el C Art Media, el tiempo se detiene. La euforia de ese preciso momento, generada en el primer contacto entre la banda y su público es la esencia del show, la razón de este arte que es la música. De ahí viene el nombre del disco que están presentando: Artificios (2025).

Es un disco enérgico, y la voz de Joaquín Vitola está en su mejor momento: cada vez que toma el micrófono la hace sonar idéntica a la versión de estudio. En algunas ocasiones, la música también suena mejor en el vivo, como es el caso de ‘Tan temperamental’, con ese piano y fraseo que evoca a Los Rodríguez. ‘Fuego contra fuego’ pone melosas a todas las parejas presentes, y ‘Loco’, que como bien dice su título, nos lleva a ese estado de desequilibrio, a mitad del set de los rosarinos. Irónicamente, su ritmo está lejos de ser desenfrenado o rápido: es una canción triste sobre el apego, que va in crescendo de a poco, y luego de la primera estrofa, suma al invitado más esperado de toda la noche.

Mateo Sujatovich, Conociendo Rusia, El Ruso, como uno prefiera llamarlo: el hombre se robó todos los aplausos con la canción que suma más de un millón de reproducciones en Spotify. La alegría no es solo de los fans ante esta combinación de artistas: en el escenario solo se ven sonrisas. Tantas que, al terminar la canción, Mateo se queda con el sexteto para cantar el himno de la banda ‘Ya pasó’. 

Luego de cantarle el feliz cumpleaños al baterista Federico Pellegrini, llegó la hora de que Nicolás de Sanctis tome la posta para la melancólica ‘Todas las Flores de Enero’. Obviamente, no faltaron momentos para reversionar sus clásicos como ‘Tardes de Melancolía’, ‘El Sol Ya Estaba Ahí’ o ‘Ya lo Sé’, en las que unas trompetas suman un nuevo color a las canciones de Besos en La Espalda (2019). Ya llegando al final, ‘Casi Desangelados’, resultó tan efectiva como siempre. 

Después de esto, casi sin respiro, Joaco toma el micrófono y entona "recordando tu expresión". La gente empieza a gritar. Todos en la sala conocen esa canción. El éxito de Virus ´Pronta Entrega´ es atemporal, ADN de nuestro rock nacional. 

Para ‘Un mar de gente’, Vitola sostiene una cámara que transmite directo a la pantalla detrás de la banda, y apunta directo a nosotros: nos hacen saber que somos los protagonistas. Así, volvemos al principio: ¿qué es el artificio de la música, entonces? Esa combustión que genera el concierto, el público y el artista, ese fuego contra fuego. Y en Indios, la llama va a arder para rato.

SEGUINOS

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE