El 26 de julio la artista argentina Ángela Torres lanzó su primer álbum, NO ME OLVIDES (2025), compuesto por once canciones. Explorando géneros como el pop, baladas y música electrónica, narra sus vivencias sobre las relaciones tóxicas que atravesó y los momentos en los que se sintió más vulnerable.
Ángela lleva el amor por la música en su ADN, al ser nieta de la legendaria actriz y cantante Lolita Torres, sobrina del cantante Diego Torres e hija de la actriz y cantautora Gloria Carrá. A los nueve años comenzó su carrera como actriz, y desde ese momento, no paró de trabajar en televisión, cine y teatro.
Poco a poco se animó a subir a YouTube sus primeras canciones: ‘Vueltas al reloj’ y ‘La vida rosa’. En 2021 estrenó su disco EP LA NIÑA DE FUEGO, y desde entonces, experimentó con diversos géneros musicales, desde el reggaeton hasta la bachata.
Durante el proceso de composición de NO ME OLVIDES, Angela trabajó junto con BB Asul y Fermin Ugarte, conocido por ser el productor de Dillom y Bandalos Chinos. “En este disco encontré un lugar de sanación y de catarsis porque sentí que necesitaba ser muy sincera a la hora de escribir las canciones”, declaró la artista durante una entrevista por streaming.
El disco abre con ‘PLACARD’, donde Ángela explora su intimidad y reflexiona sobre sus defectos, el miedo al rechazo y lo rota que se siente desde hace tiempo. Esta es una balada melancólica donde el estribillo te pega directo en el pecho: “Pienso guardar todo lo que di en mi placard. Quédate un rato mas amor te juro que ya estoy mejor”.
“Voy a cruzar la calle aunque este la luz en rojo si me das la mano”, canta Ángela en ‘LUZ ROJA’, manteniendo un tono agudo que contrasta con la melodia grave del piano. En esta canción se crea una conexion instantánea porque la letra habla sobre la inseguridad que todos sentimos cuando nos enamoramos de alguien. A pesar de sospechar que el amor no es reciproco, seguimos en ese lugar porque el sentimiento es mucho más fuerte.
En contraste, en las canciones ‘OOPS’ y ‘FAVORITA’ el pop toma las riendas musicales y la temática gira en torno a la incertidumbre ante la vida y la sensación de empoderamiento al ser parte de una relación sin etiquetas.
La anteúltima canción es ‘SUPERHEROE’, donde el piano y un violín secundan la voz de Ángela que se vuelve un instrumento más. Es imposible no conmoverse hasta las lágrimas, porque a través de la letra, ella cuenta un secreto que tenia guardado desde hacia tiempo, ya que relata los momentos más tristes que vivió por no tener un padre presente durante su infancia. “Pasa el tiempo todavía duele y no te quiero perdonar. Aunque vos eras mi superhéroe me volviste a lastimar”.
Como broche de oro está ‘DONDESTANMISAMIGOS’, donde Ángela reflexiona sobre su vida y el amor. La música electrónica combinada con un sample de ‘Y qué?’ de Babasónicos hace que esta sea la canción más bailable de todo el disco.
Hace un tiempo que vivimos en una era donde muchas veces los compositores suelen escribir letras que sean “más comerciales” con el fin de lograr tener más popularidad y dejan de lado lo que realmente quisieran decir a través de sus canciones.
Ángela demostró una gran valentía al exponer su material más personal, ya que hasta el momento nunca había profundizado tanto sobre sus inseguridades, el miedo al rechazo, las heridas que arrastra desde la infancia y su vulnerabilidad en el amor, entre otros temas. Se puede distinguir a kilómetros el trabajo minucioso por mostrar una obra musical que la represente, donde pudimos conocerla más en profundidad, saber como piensa y cómo se siente. La portada del disco evoca a la de La Novicia Rebelde, una de las películas que la marcó en su infancia; mientras que los videoclips fueron filmados en un teatro, el lugar donde ella es feliz. En cada canción, Ángela nos abre su corazón y reflexiona sobre su vida, y nos hace sentir que tanto su voz como su disco serán imposibles de olvidar.