CLARA CAVA: “SIEMPRE QUISE SER ARTISTA Y CANTANTE”

Charlamos con la cantante sobre el adelanto de su nuevo disco

Desde que tiene uso de razón, Clara se crió en un hogar donde estaba en contacto con la música constantemente. Su madre tocaba la guitarra y su padre, un apasionado de Charly Garcia, Yes, Camel y David Bowie, ponía los discos que resonaban con fuerza. El primer recital al que asistió fue cuando Avril Lavigne se presentó en el Estadio Obras en 2005. A pesar de que tenía 39º de fiebre, su padre la cargó en sus hombros durante todo el show. 

Una de las personas que más la influenció y apoyó incondicionalmente con la música fue su hermano Facundo, quien le enseñó a tocar la guitarra. Sin darse cuenta a medida que crecía se profundizaba su conexión con la música. 

Cuando encontró su voz, comenzó a componer sus propias canciones. Con la pandemia, aprovechó el tiempo para experimentar con nuevas herramientas como Ableton y empezó a compartir su música en Spotify. A través de sus letras sinceras y melodías pegadizas conquistó el corazón de sus fans y demostró ser dueña de una de las voces más frescas de la escena indie nacional. 

Hace casi diez años que fuiste construyendo tu carrera, ¿en algún momento sentiste que tuviste que luchar contra el algoritmo para que la gente descubra tu música?

Clara Cava: Creo que me pasa más ahora que antes. Tampoco antes tenía una pretensión sobre mi música, simplemente estaba haciendo las canciones,  estaba re copada con poder proyectar algo y concretarlo, grabarlo, subirlo, compartirlo, hacer una fecha y que vengan mis amigos. Siempre quise ser artista y cantante, pero no tenía esa presión en mí de tener que llegar a algún lugar. Siento que todos los artistas, por hablar con artistas y amigos,  sentimos una presión mucho más grande, dependemos completamente  de las redes sociales para nuestras carreras, porque si no estás tocando todo el tiempo, en lo que sí estás presente todo el tiempo es en las redes sociales. 

A mí me genera el efecto contrario de querer cerrarme más. Desde la cuarentena que vivo de mi música y me metí de cabeza en eso. También está la presión de querer que me vaya bien, aparte del deseo personal, porque también le puse un peso a que yo me dedico a esto y quiero crecer. Sigo haciendo música y lo hago porque me gusta y no quiero que nunca se me vaya esa impronta para hacerla.

 

Dentro de poco vas a lanzar tu tercer disco, “A todo el mundo le pasa”, ¿cuánto tiempo te llevó componerlo y grabarlo?

Entre las cosas que me sucedieron en 2023 y 2024, la salida del disco se atrasó. En la carpeta de la compu lo tengo guardado como “disco 2023”. Después entraron y salieron canciones, sumé cosas nuevas. El tema de ‘me hace bien’ con Ale Sergi lo hicimos en 2023. El disco se va metiendo de a poco en temas más específicos, más enroscados o más dark y despega y sale en el medio con la canción de Ale, que sería como un poco más de desenrosque de toda la situación que viene cargando. Estuvo bueno también darme ese tiempo para hacer las cosas más tranquila. 

 

Hay una canción que se llama ‘A todo el mundo le pasa’ que la escribí en 2023, estando en un momento muy extraño de mi vida. Escribí esa canción y me dio como una tranquilidad a mí misma. Hace tiempo quería hacer un tema con Abril Oliveira y se lo mandé a ella para que la hagamos juntas. Después se me ocurrió invitar al resto de mis amigas de la música que se sumen también a ese tema. Entonces el disco arranca con la canción yo sola y termina con la canción con mis amigas, con otros acordes, con otra atmósfera totalmente distinta y me gustaba que eso cierre la idea como “estás sola y terminás acompañada”.  

 

¿Cómo te imaginas que va a ser presentar tu nuevo disco?, ¿Ya tenés algo en mente? 

Me gusta mucho tocar con la banda, que hoy en día es algo medio difícil por tema de presupuesto porque está todo muy caro. Tengo ganas de hacer en Buenos Aires un buen show con banda completa, con visuales y toda la propuesta. Tengo ideas armadas, al menos en mi cabeza y la idea es también ir a Barcelona, a Madrid y México, hacer una gira, pero ahí ir en formato más reducido. A mí lo que más me gusta es tocar en vivo, es lo que más me divierte. Ahora estoy con mucha manija de que eso vuelva a suceder y poder conectar con la gente y también como que es el momento en el que me re impulsa también tocar en vivo. Salir a tocar y ver que hay alguien que canta las canciones, que le copan y no como que estás sola en tu casa viendo lo que pasa en redes sociales. 

 

Te vas a presentar en el Día 2 del Quilmes Rock, ¿Cómo te sentís al tocar nuevamente en ese festival tan importante?

Ensayamos el otro día, estoy muy cebada de tocar en el Quilmes Rock, la última vez que tocamos fue una fiesta total. Ya tenemos la lista de temas armada.  Vamos a tocar algunos temas del disco nuevo y algunos temas del disco viejo así full show. Volver al ruedo para mí, la perfo es estar ahí presente desde una manera auténtica, estar ahí cantando las canciones y sonar muy bien con la banda como que eso es lo que más cabeza le pongo.

SEGUINOS

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE