“Tonight, I’m gonna have myself a real good time…” cantaba a cappella nuestro querido Freddie Mercury a través de un sample: así nos recibía Norman Cook, a.k.a. Fatboy Slim armado de unas cuantas pantallas, una simple bandeja y, por supuesto, con su emblemática camisa hawaiana.
Fatboy Slim, compuesto por partes iguales de carisma, excentricidad y genialidad, fue y sigue siendo el soundtrack de la vida de muchos a fines de los ´90 y comienzos de los 2000. El DJ británico podría ir a lo seguro, pero sigue arriesgando en sus performances con momentos más iluminados que otros.
Ese inicio con ‘Don’t Stop Me Now’ de Queen seguido de un beat aplanador y frenético parecía que nos iba a dar la bienvenida a un set imparable como lo fue su mítica aparición hace más de 10 años en la Tomorrowland de 2012. Para sorpresa de los seguidores menos fieles, el house predominó durante gran parte del set siguiendo la línea de sus presentaciones de los últimos años. Un house magistralmente combinado con samples de géneros como la salsa, el afrobeat y combinaciones más bizarras que solo de la mano de Fatboy Slim cobran sentido.
Hubo grandes momentos en los que el DJ hizo experimentaciones y retrospectivas, como el mashup de ‘Mr. Brightside’ de The Killers con ‘Born Slippy’ de Underworld, ‘Do it again’ de The Chemical Brothers o ‘Life during wartime’ de The Talking Heads, pero lo mejor quedó para el final.

La última media hora del set dio un giro de 180° de la mano de ‘Niño Gordo Flaco’ (traducción literal de Fatboy Slim para los menos avispados) de Wos y CA7RIEL. No fue la única sorpresa, ‘Hablando a tu Corazón’ de Charly García y Pedro Aznar hizo una grata aparición en uno de los mejores remix que se han escuchado de música argentina en un set internacional. A ambas joyas ajenas, les siguió una seguidilla imparable de clásicos propios y apropiados en buena ley como ‘Right Here, Right Now’, ‘Eat, Sleep, Rave, Repeat’, ‘I See You Baby’ y ‘Renegade Master’, coronando el final con un mashup de ‘Rockafeller Skank’ y ‘I Can’t Get No (Satisfaction)’ de The Rolling Stones.
House, Rock, Big Beat, Dancefloor, Hip Hop y New Wave, de acá, de allá y de todos lados: Fatboy Slim sigue estando en el Panteón de la electrónica y parece que lo hace sin ningún esfuerzo.