DISCULPE, ¿TIENE UN MOMENTO PARA HABLAR DE JUSTICE?

Fuimos testigos de uno de los mejores shows del año

Fotos por @acorazonada

Casi 13 años después del festival Ultra Music, Justice retornó a Buenos Aires y demostró que después de dos décadas de carrera, puede seguir sorprendiendo. En esta ocasión vinieron para estrenar Hyperdrama (2024), el cuarto álbum del dúo francés tras un hiato de siete años. Haciendo honor al nombre de ese lanzamiento, lo que presentaron en Movistar Arena el jueves 3 de abril fue un show bien dramático e intenso.

Las trombones iniciales de ‘Genesis/Phantom’ reafirman la potencia de lo que vendrá: un show poderoso tanto musical como visualmente. Aunque para ellos los temas de Cross (2007) se sientan lejanos, han sabido reversionarlos para que en vivo queden bien junto a sus nuevas canciones. ‘Mannequin Love’, de su último disco se engancha sin problemas con su hit dosmilero ‘We Are Your Friends’, tema que los catapultó a la fama.

‘The Party’ es la intro perfecta para la voz de otro protagonista, presente solo en espíritu, Kevin Parker. La voz del cantante australiano despierta el festejo de varios de los presentes cuando suenan los dos tracks del nuevo disco en los que participa: ‘Neverender’ y ‘One Night/All Night’. El creador de Tame Impala es alguien con quién, según declararon los franceses, querían colaborar hace rato, y sin dudas el resultado es satisfactorio.

Es un show que sin dudas se disfruta más en un recinto cerrado como el Arena. Las plataformas lumpinicas arriba de ellos se mueven, las de atrás forman figuras, y por momentos pareciera que Justice crea un nuevo color. Y algo de mágico (y religioso, si se quiere) tiene todo eso, los fanáticos lo saben bien: son de esos conjuntos que más que conciertos, dan experiencias musicales. No sería raro encontrar varios que estén siguiéndoles en su gira, que ya pasó por Colombia, México, y continúa el lunes en Chile. 

De repente, todo se torna oscuro y un poco se agradece, ya que tanta estimulación visual puede llegar a abrumar. Justice nos lleva de viaje, aunque en ocasiones también pareciera que escuchamos el soundtrack de un mal viaje. Las visuales pasan del dorado divino a un rojo de alerta, y empieza a sonar ‘Stress’. Como su nombre lo indica, bien podría ambientar una escena de cualquier película de Gaspar Noé, una producción de A24 o simplemente de un buen terror psicológico.

‘Heavy Metal’, de Woman (2016) es una canción que parece como si enfrentara a Argé con DeRosnay en un duelo épico al estilo guitar hero, uno con la música clásica y otro con el beat aplastante. Por otro lado, ‘Safe and Sound’ demuestra que escuchar a Justice es como ver más de una banda a la vez: inevitablemente recuerda a Jungle o Arcade Fire, aún así teniendo el sello distintivo de Justice.

El final es una mezcla de éxitos: ‘D.A.N.C.E’, ‘Neverender’ y ‘Safe and Sound’ vuelven a sonar como si viéramos la carrera del dúo resumida en una mezcla perfecta. Con ‘The End’ de fondo, el dúo extiende una bandera argentina que le pasan, bajan del escenario y se acercan al vallado para saludar a su público, firmar discos, y dejarnos con más manija que con la que habíamos llegado, si eso es posible. Ojalá haya Justice pour tous, por mucho tiempo más.

SEGUINOS

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE