ANDRU: “ESTOY MUY CONTENTA CON EL RESULTADO DE MI SEGUNDO ÁLBUM”

Un proyecto que sintetiza esfuerzo, talento y pasión

Andrea Martínez, más conocida por su nombre artístico Andru, es música, compositora y productora. Un ejemplo del talento femenino mexicano, que hace varios años viene demostrando tener. Tocó con bandas y artistas como Ed Maverick, Little Jesus y Bratty, entre otros grandes, y hace un tiempo se lanzó como solista creciendo a pasos agigantados. Su primer EP fue Lo haría todo de nuevo (2023) y ahora nos deleita con su segundo álbum, Las cosas que quiero recordar.   

¿A qué edad te diste cuenta de que te querías dedicar de lleno a la música?

Siempre estuve cerca de la música, desde los cinco años. Fue en la preparatoria, antes de elegir una carrera en la Universidad, que me di cuenta de que quería estudiar música. Decidí estudiar profesionalmente, me metí en una escuela de jazz y en una de composición donde me dediqué de lleno. Iba a dos escuelas, desde la mañana hasta la noche estudiaba, y la verdad es que la pasaba bastante bien.

Al principio tu idea era componer para películas…

No tenía muy en claro que quería hacer porque para estudiar guitarra eléctrica, que era lo que yo buscaba, tenía que estudiar forzosamente jazz. Yo sabía que no me quería dedicar a eso, entonces teniendo la parte de la composición se me ocurrió hacer música incidental. Al final, las cosas dieron un giro y terminé en el rock. 

             “PARA MÍ LO MÁS IMPORTANTE SIEMPRE ES LA MÚSICA”

¿Cuáles consideras fueron tus influencias musicales más marcadas? 

Conocer la escena nacional, toda la escena indie, cosas sobre todo en español: Little Jesus, Luca Bocci, Los Románticos de Zacatecas, muchas cosas en español. Yo solía escuchar más música en inglés, entonces conocer lo que fue alguna vez indie me llamó muchísimo la atención. 

Metiéndonos de lleno en tus trabajos como solista, el EP Lo haría todo de nuevo (2023) lo compusiste en plena pandemia. ¿Cómo fue esa experiencia? 

Fue el primer EP que hice así que fue una experimentación. No sabía que iba a hacer, si lo iba a sacar o qué, estaba jugando, y la pandemia me dió muchísimo tiempo libre para hacer y deshacer. Creo que quedó influenciado por sentimientos y situaciones que viví durante esa época, que es un trabajo un poquito más triste, más introspectivo. 

Falta muy poco para el lanzamiento de tu segundo álbum Las cosas que quiero recordar. ¿Cómo vivís la espera?

Distinto, con mucha emoción. Percibo que me siento más nerviosa, inevitablemente, por superar expectativas: sé que eso no importa, pero lo noto, porque al haber mostrado un trabajo anterior, siento que debo mostrar algo mejor. Pero está bien, la verdad es que estoy muy contenta con el resultado, espero que a la gente le guste. Para mi lo más importante siempre es la música, entonces fue una experiencia súper linda haber hecho este disco y ya con eso me doy por bien servida. 

¿Cómo crees que ha evolucionado tu música y tu mensaje en este último trabajo?

Creo que ha evolucionado en varios aspectos. Obviamente la práctica de hacer algo todos los días te va haciendo mejor. Siento que puedo cantar un poco mejor que el disco pasado, que tengo más claro mi sonido en cuestión de concepto y de estética. 

Quisiera felicitarte porque en julio vas a estar tocando en Tijuana y Los Ángeles, en el festival Viva! Pomona. ¿Cómo te preparas para estos acontecimientos? 

Me tiene muy emocionada porque voy a estrenar el disco allá, estas fechas las armamos a partir del festival y me tienen nerviosa, porque va a ser un ambiente internacional con un público que habla inglés. Vamos a presentar un show distinto porque no vamos a poder llevar a la banda completa, pero igual va a sonar muy chido, va a tener mucha energía.

¿Cuáles son tus mayores deseos para tu carrera musical? 

Uno de mis mayores deseos es poder vivir absolutamente de mi proyecto, poder dedicarme a ello todos los días y sobrevivir económicamente, aún no lo logro pero espero que algún día pase. También viajar, es un punto que dentro de la música a mi me emociona mucho, poder viajar como música sería un sueño.

Como última pregunta y cambiando rotundamente de tema, ¿cómo ves el triunfo en México de Claudia Sheinbaum? ¿Crees que esto traerá mejoras para el pueblo en materia de derechos y de reivindicación a la cultura? 

Tengo sentimientos encontrados. Un sentimiento bueno sería agradecer que tenemos una mujer al mando, pero no quisiera dejar caer lo bueno solo por eso. También tengo sentimientos encontrados de la experiencia en los últimos seis años del partido que ahora será ex presidente. Una situación bastante compleja, al final la decisión ya está tomada y habrá que ser positivos e intentar como población tener la mejor actitud y apoyarnos los unos con los otros. Una parte de mi tiene esperanzas de que se tomen algunas buenas decisiones, pero también hay ciertas cosas que sucedieron en el pasado con las que no estoy de acuerdo. Estoy entre feliz y decepcionada, no estaba muy conforme con las opciones que nosotros tuvimos.

SEGUINOS

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE