Tras el lanzamiento de Viva Tu en otoño de 2024, Manu Chao regresa con un nuevo EP titulado Coração No Mar. Este trabajo, inspirado en la vida vibrante de Brasil, su caos y su poesía cotidiana, es una oda al viaje, al mar y a la energía única de Brasil. El proyecto ya está disponible en todas las plataformas de streaming.
En este EP, Manu refleja realidades sociales, como en "São Paulo Motoboy," que ya apareció en Viva Tu. En esta canción, rinde homenaje a los mensajeros en moto de São Paulo, esos guerreros urbanos que navegan entre la lucha y la libertad. La nueva versión de la canción aporta un sonido más crudo y rockero, con una energía renovada.
Musicalmente, el EP fusiona baladas melódicas con pulsos urbanos, mezclando ritmos brasileños, rock y rumba. La canción Coração No Mar es una metáfora de un viaje vital, donde la vida fluye como un río hacia el vasto océano. Además, el remix de Miguel Rumbao (quien ha estado con Manu en sus últimas giras tocando la percusión) añade una capa de electro-house tropical, manteniendo la esencia del tema pero invitando también a la danza.
“Ese, diría que con un homenaje a ese gran doctor que es el agua de mar. El mar lo cura todo. Lo dicen las religiones . Las brujas lo dicen, las meigas y lo dicen los científicos. El mar. Es el gran doctor. Entonces esa es la meta de mi vida. Llevar mi corazón a ese gran doctor. Toda mi vida es un río. Que va a desembocar en el mar, pase lo que pase. Pase lo que pase, vas a acabar en el mar. La vida es un río. Y la meta de la vida es llevar tu corazón al mar. ”—Manu Chao
Brasil ha sido una fuente constante de inspiración en la vida de Manu Chao. Siempre recorriendo sus calles, tocando en sus plazas, compartiendo música con su gente y empapándose de esa cultura llena de vida. Coração No Mar, con sus mezclas de samba, rumba, rock y electrónica, es una declaración de amor a ese país que sigue nutriendo su música y su compromiso. Para cerrar el EP, "Homens" y "Minha Galera," dos canciones que ya son himnos dentro de su repertorio, acompañan perfectamente la temática de este trabajo.
En constante movimiento, conectado con los sonidos y las personas que lo inspiran, Manu Chao sigue su camino musical, fiel a su filosofía de compartir, viajar y descubrir.