Fonso y Las Paritarias vuelven a Niceto el próximo 1 de mayo para presentar su nuevo disco homónimo y reafirmar una tradición que ya se empieza a sentir como ritual: disco nuevo, una fecha que lo dice todo, noche de comunión. Esta vez, el proyecto liderado por Fonso se sube al escenario con una formación especial que incluye vientos y nuevos instrumentos, además de invitados sorpresa y una ambientación única.
El nombre del álbum no es casual: “Fonso y Las Paritarias” celebra la identidad colectiva de la banda y marca una nueva etapa en su sonido. Quienes estuvieron en la última cita en Niceto saben que no se trata de un show más. Lo del 1° de mayo será una experiencia única e irrepetible, de esas que se graban en la memoria. Las entradas ya se encuentran a la venta a través de Passline.
Si la música es un lienzo y cada canción un cuadro que pintar, la paleta de colores del nuevo disco de Fonso y Las Paritarias es la gran y heterogénea tradición del rock argentino. Destellos de rock and roll clásico, de rock barrial, baladas, guiños progresivos, chispazos de tango, folklore, metal y ritmos bailables rioplatenses componen un disco de catorce canciones que cuenta, además, con la participación de Ramiro Sagasti y el Mono de Kapanga.
El disco es homónimo. Fonso y Las Paritarias es una defensa del formato banda, de la composición en grupo y del canto colectivo. La polifonía es la textura principal del disco. Bajo la conducción de Fonso, Las Paritarias dan un paso al frente. Se compuso en el invierno de 2024 en un encierro bucólico en el conurbano sur. Rodeada de árboles centenarios y reliquias de nuestra patria, entre conversaciones de historia, literatura, música y política, al calor y candor de una salamandra a leña, empezó a cocinarse lenta pero definitivamente una nueva mitología.
Porque la tradición no es la excusa para un llanto nostálgico sino un llamado a la acción. El tesoro está adelante, no atrás, y en un presente que no alcanza, Fonso y Las Paritarias apuestan hasta lo que no tienen por algo más: la experiencia humana de hacer y tocar música.