ILAN AMORES: “ENCONTRÉ EN LA CUMBIA UN TERRITORIO UNIVERSAL”

Lo aplaudieron en Europa y ahora vuelve a Buenos Aires con nuevas sorpresas

Después de una gira por Europa que incluyó presentaciones en países como España, Francia, Alemania e incluso Irlanda, Ilan Amores sigue extendiendo la cumbia más allá de Argentina. Con música que fusiona sonidos alternativos y herencias del punk, el artista habló sobre su recorrido y su último disco Caballo Negro (2024).

La experiencia de tocar en el Viejo Continente lo marcó profundamente. “Fue muy lindo ver cómo algo que creemos que es muy nuestro, como la cumbia, lo disfruta un montón de gente por todos lados”, cuenta. “En Irlanda pensé:¿Quién nos va a venir a ver en Dublín?’ y me sorprendió ver gente bailando cumbia chochos. Fue increíble”. Además, aprovechó para compartir tiempo con grandes figuras como Manu Chao y con Gaspi, uno de los youtubers más importantes del país, entrando con él en La Velada del Año.

Su música suele definirse como “cumbia alternativa”, aunque él mismo relativiza la etiqueta: “Creo que le pusieron ese nombre porque había que ponerle algo. Es música, suena así. Yo me crié escuchando punk y otras cosas, pero encontré en la cumbia un territorio universal de unión, de fiesta, de encuentro. Eso me interesó. No vengo de la hora cero de la cumbia, pero la exploración me llevó a encontrar algo nuevo y propio”.

A la hora de nombrar referentes, Ilan destaca la figura de Joe Strummer, cantante de The Clash: “Siempre estaba curioso, buscaba algo nuevo. Me gusta esa inquietud. Trato de no dormirme, de cambiar y que mi música sea un reflejo de mí. Encontrar un sonido propio fue una de las cosas que más feliz me hizo”, agrega. Su largo repertorio de canciones es un gran reflejo de cómo el artista está en la constante búsqueda de innovación con respecto a su música. 

Ese espíritu inquieto se plasmó en Caballo Negro (2024), un disco que pasó varios años de trabajo y un proceso personal intenso. “Fue un proyecto largo, que me agarró en un momento complicado. Donde el clima estaba nublado. Crecí mucho en ese recorrido. Trabajé con ONIRIA, un gran  productor con el que empujamos la música durante años hasta darle forma. Cuando salió y vimos que la gente en España sabía las letras y me las gritaba en la cara, entendí que algo habíamos logrado”.

Ahora, con un show en Niceto Club el 3 de octubre, Ilan promete una noche intensa: “Podemos esperar una ronda bien grande, un pogo y mucho baile. Van a haber sorpresas”. Y aunque la era de Caballo Negro sigue galopando, adelanta que hay novedades en camino con nueva música por venir.

SEGUINOS

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE