LA GENEROSIDAD DEL MOVIMIENTO: ALEX ANWANDTER

Solo nos queda a veces bailar

Fotos por @acorazonada

Es martes y también una de las primeras noches templadas en la ciudad, esas en donde una puede salir con algún abrigo liviano sin preocuparse. Camino entusiasmada hacia Niceto para ver una vez más el show de Alex Anwandter, el artista chileno que, hace años, cambió mi visión del pop para siempre.

A media hora de dar puerta, la esquina de Niceto ya está llena de gente que forma fila bordeando la manzana. Todos vinimos temprano porque para esta, la primera fecha de tres, hay una particularidad: el show lo abre Juana Rozas, la artista emergente que encarna a TANYA, un personaje dramático que da nombre y vida a su segundo disco. No es casualidad que Alex Anwandter la haya elegido para abrir su show, en algún punto comparten búsquedas en sus caminos artísticos. Podríamos decir, parafraseando a Oscar Wilde, que los dos creen en ponerse una máscara para decir una verdad.

Entramos en horario y el escenario del Club nos recibe con una escenografía simple: una silla plegable y un paraguas cerrado. La pista se llena casi al instante y poco después las luces se apagan para que TANYA entre a escena. Con un setlist reducido para la ocasión con hits como ‘BAD CHOICE’, ‘RIDÍCULO’ y ‘QUÉ IMPORTA’, Juana baila sobre la silla plegable, abre y cierra el paraguas en contra de toda superstición, salta y se tira al piso para hacernos entrar en calor. Nos deja preparados para lo que viene. 

De manera muy teatral, el telón se abre para mostrarnos una banda completa que comienza a tocar ‘Amiga’. Alex sale del medio del escenario vestido completamente de negro con un maquillaje histriónico que contrasta particularmente. Me hace pensar en la figura de Arlequín de la Comedia Italiana: un personaje popular y muy camaleónico con una personalidad desparpajada, tenaz y liviana a la vez. Alex lo encarna esta noche, de alguna manera, con la cara completamente blanca, los ojos negros pintados en forma de rombo, la boca roja y unos cachetes especialmente ruborizados. La idea de la máscara se refuerza en ese gesto del artista.

En la pista solo se puede bailar y cantar, no hay cuerpos quietos. Somos un público en movimiento. Es una peculiaridad de los shows de Alex que me emociona. Pareciera que todas sus canciones tienen esa intención: la de poner en movimiento el cuerpo para poder rodear al sentimiento. No sé a cuál, intuyo que a alguno importante.

Pasamos por una buena cantidad de canciones hasta que el artista decide saludarnos formalmente hacia el final de ‘Siempre es viernes en mi corazón’. Solo necesitamos un “Buenas noches, Buenos Aires” para empezar a corear su nombre. El setlist recorre canciones de todos sus discos: Rebeldes (2011), Amiga (2016), Latinoamericana (2018), Dime Precioso (2024) y sobre todo de El diablo en el cuerpo (2023). También algunas canciones de sus proyectos anteriores: Odisea y Teleradio Donoso.

Miro alrededor cada tanto y veo un abanico de situaciones bien distintas: amigos abrazados que corean alguna frase, parejas muy pegadas, gente llorando y bailando. La pista de Niceto se vuelve una especie de ente insurgente que se mueve y canta a los gritos frases como: “gracias a dios que salí maricón” o “solo nos queda a veces bailar”. 

Bailar y llorar son, acaso, los ejes vectores de esta noche incluso para el mismo Alex, que después de recibir una ovación larguísima que lo emociona y parece intimidarlo, deja un rato del escenario para volver con el sonido de los sintes de ‘Sin disfraz’ de Virus. Ese es su regalo de fin de fiesta.

La noche termina con ‘Toda la noche’, una balada que nos deja listos para irnos del Club con movimientos más suaves.

Pienso en las posibilidades que tenemos si nos permitimos usar una máscara, en lo valioso que es bailar en medio de una multitud, en las celebraciones, en cómo todo pasa primero por el cuerpo, en las reminiscencias que puede dejar una canción, un artista, en la generosidad y en lo íntimo también, algo muy interior a lo que solo pude acceder gracias a ser parte de ese ente en movimiento que bailó toda la noche. 


Alex Anwandter se presentará de forma gratuita en el festival CAMPING BA el sábado 20/9 en el Parque del Planetario. 

SEGUINOS

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE