Clara se planta con un álbum que condensa todo lo que la hace única: sentimiento, vulnerabilidad y un groove que se mueve entre el indie-pop, el R&B y la experimentación urbana. Con letras que suenan tan íntimas como colectivas, y una voz que se desliza entre la dulzura y la fuerza, la artista renace como una de las voces que marcan el pulso de la música actual.
¿Cómo estás ahora? ¿Cómo te sentís con lo que te está pasando actualmente como artista?
Clara Cava: La verdad ahora estoy en un buen momento. Atravesé una montaña rusa de quilombos, fue un año loco y difícil el anterior. Muchas veces me replanteé si quería seguir o no con la música, que es algo que nunca me había pasado desde que arranqué. Siempre tuve muy en claro que la música era mi motor para todo, la salvación de todo, el impulso, la sanación. Fue re loco porque se me corrió el foco, una lucha interna conmigo. Eso se ve reflejado en el disco. Ahora volví a ser yo y puedo decir “yo ahora siempre voy a querer hacer música”. Es mi pasión.
Fue como una transmutación en cierta medida.
Claro, también es un momento de cambio. La primera vez que toqué en vivo fue en el 2015, la primera vez que grabé fue en el 2018 y en 2020 pasé a dedicarme full a la música. Esos son mis hitos. Y luego se mantuvo como en lo mismo todo, por eso creo que es necesario ese cambio. Hablando con colegas, siento que todos se están cuestionando las cosas. Yo cumplí 30, veo la vida de otra manera y pienso en qué es lo que proyecto yo con esto.
“En esos temas está el mundo super depre que tengo, el mundo más
buena onda fiestero, un mundo enroscado y algo de conclusión”
Me dijiste que hablaste con otros artistas y que hay mucha gente en la misma, justo como que a todo el mundo le pasa (2025) ¿Crees que el nombre del disco y del tema vienen un poco de eso?
El tema lo escribí en esa situación, estando yo muy metida en mí. Estaba pasando por un millón de cosas que me hacían disociar y decir “Wow, ¿qué está pasando?”. Después de hablar con amigas te das cuenta que son oleadas y es así. Por suerte, mi público es re fiel, sigue estando y atravesando este momento me sorprendo cuando alguien me para por la calle y me saluda. Eso me hizo tomar perspectiva y agradecer que hay gente escuchándote o sacando una entrada para ir a verte.
¿Cómo te llevas con el contacto con el público? Eso es algo que no a todo el mundo le pasa.
Es re loco. Siempre que me viene a saludar alguien, siento que es como un amigo. Me gusta la buena onda. A mi nadie me falta el respeto o me invade. Siempre me tiran muy la mejor, creo que me escucha gente que es re sensible y re chill.
Toda tu música está muy conectada con las emociones, es muy sentimental, al igual que toda tu música. Escuché en una nota reciente donde decías que componés mejor cuando estás en una. ¿Con este disco cómo fue?
Fue todo acá adentro [en su casa, en un sector tipo estudio]. Fue un momento en el que estaba muy prolífica. Quedaron más de 50 temas fuera del disco. Los que ya tenía más producidos y cerrados fueron los elegidos. El disco a mí me encantó, en su momento hacía fiestas con mis amigos y les ponía el disco, lo escuchábamos un montón. Me sentía re orgullosa.
Hay una versión alternativa del tema ‘A todo el mundo le pasa’ con varias artistas que me encantó, ¿Cómo surgió eso?
Yo tenía todos los temas y el disco se llamaba “disco 2023”, así lo tenía en la carpeta de la compu. Como se atrasó todo y justo salió ese tema, y como era medio balada soul a la primera que le dije fue a Abril Olivera porque siempre decimos de hacer temas juntas. Después se sumaron Feli Colina, An Espil, Malena Villa, Mora Navarro, La Valenti y Mia Zeta. Me parecía copado que el disco sea como un loop y arranque con el tema original para cerrar con esta versión.
¿Cómo presentarías entonces este disco a alguien que todavía no lo escuchó?
Le diría que lo escuche en orden. Darse el tiempo de escuchar un disco está bueno. Voy a decir unos destacados temas que me gustan a mí: ‘A todo el mundo le pasa’, ‘Lo que era importante’, ‘De colores’, ‘Fantasía’ y ‘Ya está, ya fue’. En esos temas está el mundo súper depre que tengo, el mundo más buena onda fiestero, un mundo enroscado y algo de conclusión. Lo central son las letras.
“Es hermoso, tocar en vivo me motiva mucho. Si haces música es
por el feedback, es re importante cómo lo recibe la gente”
¿Hay algún tema que te emocione más que el resto?
‘Ya está, ya fue’ me emocionaba, la produ quedó muy conmovedora. En vivo ‘A todo el mundo le pasa’ es el que más me gusta tocar y no me pasaba hacía bastante. Es épico. Me pasó en varios shows ver a alguien llorando.
Y del vínculo de los artistas con las redes sociales ¿qué pensás?
Pienso como algo positivo, que hay oportunidades para un montón de gente. Vos ahora decís “quiero hacer temas” y no hay ninguna traba más que vos mismo. Y podés subir a Spotify tu música, a redes sociales, mostrarte y de repente la gente la flashea.
¿Qué cosas disfrutas de la música?
Viajar. Cuando grabamos el disco pensamos en hacer una gira federal, que hay miles de lugares para visitar y cuando vas la gente te re agradece por hacerlo. Vamos a Salta, Tucumán, San Luis, Mendoza, Córdoba y Rosario. Es hermoso, tocar en vivo me motiva mucho. Si haces música es por el feedback, es re importante cómo lo recibe la gente. Esta vez también abrimos convocatoria para sumar aperturas con artistas locales en cada show y me mandaron como 250 mails. Me encantó. Hay cosas que me gustaron mucho y quiero compartirlas después.
¿Qué proyectos se vienen para Clara Cava?
Tengo ganas de sacar un disco de remixes que ya lo tengo pseudoarmado. Tengo un disco más depre full acústico y estoy escribiendo mucho porque quiero armar un libro. Se me ocurren cosas creativas, este año fue decantando gente y ahora tengo a las personas en las que más confío en el mundo.
Se viene el show en Niceto, ¿Qué le decís a la gente que está pensando en ir?
Tienen que venir al show de Niceto el 28 de noviembre porque va a ser el show más especial, con más data y cabeza. Va a haber una puesta en escena hermosa, con un recorrido y una historia. Van a venir invitados super especiales y va a ser un cierre de año muy manija y emocionante al mismo tiempo.
*Clara Cava se presentará en Niceto el 28 de noviembre. Conseguí tus entradas acá.